AYUDAS A LA NAVEGACIÓN

Saltar al contenido principal de la página actual.

Ir al menú principal de la página.

El bus de
Juntas Generales
de Gipuzkoa


MEN� PRINCIPAL DE LA P�GINA


CONTENIDO PRINCIPAL DE LA P�GINA

Presidencia y Mesa de las Juntas Generales en Errenteria

13.01.2009

Celebraron su reuni�n semanal en la localidad guipuzcoana

La Presidenta del Parlamento Foral, Rafaela Romero, junto con la Mesa, ha presentado hoy el autobús temático de Juntas Generales en la localidad guipuzcoana de Errenteria. Romero ha expresado la satisfacción del máximo órgano de representación de la Cámara foral por haberse reunido en dicha localidad que, ha asegurado, "es una de las ciudades más destacadas y referentes de Gipuzkoa, por su entidad poblacional y su situación geográfica, por su desarrollo y calidad de vida y por el enorme progreso que ha sufrido en los últimos años".

En la presentación del autobús temático de Juntas Generales en este municipio, la Presidenta ha recalcado el interés que la institución parlamentaria tiene por acercarse a la ciudadanía ya que "queremos hacer la institución más transparente y accesible y que los ciudadanos y ciudadanas conozcan mejor nuestro trabajo, nuestros debates y nuestras decisiones". "El Parlamento Foral de Gipuzkoa, sus Juntas Generales, desean y aspiran a mejorar el conocimiento, haciendo el Parlamento más próximo, abierto y cercano a la ciudadanía a la que representan. Es por todo ello, entre otras razones, que hoy estamos en Errenteria" ha aseverado.

En opinión de Romero, con la visita del autobús temático a esta localidad y la realización de la reunión semanal de la Mesa "en pleno corazón del municipio, estamos llevando a cabo una de las apuestas más importantes de la Cámara foral en los últimos años: queremos que la sociedad entienda el funcionamiento de la institución y sus competencias".

"Debemos seguir trabajando para poner siempre la política al servicio de las necesidades y demandas de los ciudadanos y ciudadanas, haciendo y construyendo un parlamento vivo, moderno, fresco y cercano, consciente de su historia y que trabaje por el progreso de Gipuzkoa y que lo haga a través de la palabra, del debate, del diálogo y la colaboración".

Por otro lado, la Presidenta ha destacado también como valores que la ciudadanía de Errenteria ha venido asumiendo los de "la solidaridad, la protección de la cultura, la igualdad de oportunidades y la no discriminación".

En ese sentido, ha señalado al municipio como "un pueblo destacado en la colaboración y cooperación de los países menos desarrollados, en el compromiso por tanto con todos aquellos que menos tienen". "Errenteria es un pueblo señalado en el acogimiento de personas inmigrantes, habiendo hecho un esfuerzo destacado en la protección social y en la inserción de estos colectivos de ciudadanos y ciudadanas" ha manifestado.

Asimismo, ha subrayado que Errenteria "ha sido emblema ejemplarizante en la lucha contra la barbarie terrorista y contra el totalitarismo violento que hace ya un tiempo viene ensombreciendo la convivencia democrática de los vascos y las vascas y oscureciendo nuestro futuro y progreso". Según Romero, "Errenteria y la inmensa mayoría de sus vecinos han sido los primeros en salir a la calle y en decir no a la violencia y en enfrentarse a todos tipo de terrorismos". "Llenaron las calles para llorar el asesinato a manos de ETA de sus concejales, José Luis Caso y Manuel Zamarreño, y cubrieron las mismas de silencio y dolor en las concentraciones de la última víctima del terrorismo machista, Clara Rangel" ha concluido.
 

Ver visita autobus

1 1 1 1 1 1

PIE DE PÁGINA

© 2009 Juntas Generales de Gipuzkoa