AYUDAS A LA NAVEGACIÓN

Saltar al contenido principal de la página actual.

Ir al menú principal de la página.

El bus de
Juntas Generales
de Gipuzkoa


MEN� PRINCIPAL DE LA P�GINA


CONTENIDO PRINCIPAL DE LA P�GINA

Presidencia y Mesa de las Juntas Generales en Pasaia

27.01.2009

Celebraron su reuni�n semanal en la localidad guipuzcoana

La Presidenta del Parlamento Foral, Rafaela Romero, junto con la Mesa, ha presentado hoy el autobús temático de Juntas Generales en la localidad guipuzcoana de Pasaia. Romero ha expresado la satisfacción del máximo órgano de representación de la Cámara foral por haberse reunido en dicha localidad que, ha asegurado, "tiene unas raíces históricas profundas y antiguas".  Romero ha asegurado en el transcurso de la visita que "los junteros y junteras del Parlamento Foral trabajan para Gipuzkoa, especialmente también para los pasaitarras, y son los legítimos representantes populares de la sociedad guipuzcoana". La Presidenta ha señalado que es una visita muy emotiva para ella, "ya que tuve la fortuna y el honor de haber sido concejala en la anterior legislatura" y, además, "dentro de su vibrante ciudadanía, mantengo lazos familiares y de amistad importante".


"Hoy el Parlamento Foral quiere hacer protagonista a uno de los municipios históricos y emblemáticos del territorio guipuzcoano: PASAIA y para ello HEMOS TRAIDO LAS JUNTAS GENERALES A PASAIA. Y en concreto hoy a este barrio popular de Trintxerpe" ha manifestado.


La Presidenta ha señalado que el autobús temático "es un proyecto en el que hemos puesto ilusión y empeño y muchas esperanzas para que la sociedad guipuzcoana nos conozca mejor".

Asimismo, en su discurso, Romero ha apuntado que "las Juntas Generales se han consolidado, hoy y siempre, como una institución de base democrática, ejemplo de pluralidad política y que tiene como uno de sus pilares básicos el rechazo de la violencia y el respeto de todos los derechos humanos" porque "ya no vale el silencio cómplice y mucho menos las lecciones de democracia de aquellos que siguen justificando y animando a los violentos amparados en un vergonzoso y miserable silencio". "La inmensa mayoría de la sociedad vasca considera que ese silencio es demostrativo de miseria moral, vergüenza política y demostrativa de la falta de calidad democrática" ha añadido.

Por otro lado, Romero ha querido destacar en Pasaia "la apuesta permanente del Parlamento Foral de Gipuzkoa por el cuidado de nuestro entorno social, urbano y natural" y, por eso, "utilizamos para esta iniciativa este autobús que lleva las tres R: recuperado, reciclado y reutilizado".

"Desde hace tiempo -ha asegurado- Pasaia y los pasaitarras se encuentran en un proceso de superación y transformación de las dificultades que también como pueblo les ha traído el presente y les ha provocado en gran parte la especial ubicación del puerto en su seno: para situaros por encima de la crisis del sector pesquero, de las crisis industriales, de las económicas y de los perjuicios urbanísticos, sociales, naturales y medioambientales que se han provocado en vuestras calles y a vuestras gentes". Ha dicho que le consta que "Gipuzkoa, a través de los distintos grupos y opiniones políticas representadas en Juntas Generales, han intentado acompañaros en ese trabajo por mejorar la calidad de vida de vuestra ciudadanía y su entorno natural, urbanístico, sus oportunidades económicas y de empleo y un futuro de progreso".

La Presidenta se ha dirigido a la ciudadanía de Pasaia señalando que "queremos que sepáis que contáis con las Juntas Generales de Gipuzkoa para realizar todo ese trabajo pendiente por recuperar y seguir transformando vuestro pueblo, vuestro entorno, vuestro futuro y vuestro progreso". "Nos tenéis a vuestro lado en ese proceso de transformación y regeneración en el que estáis inmersos" así como "para promocionar Pasaia en Gipuzkoa, en Euskadi y fuera de ella" ha concluido.

Ver autobus

 

1 1

PIE DE PÁGINA

© 2009 Juntas Generales de Gipuzkoa