AYUDAS A LA NAVEGACIÓN

Saltar al contenido principal de la página actual.

Ir al menú principal de la página.

El bus de
Juntas Generales
de Gipuzkoa


MEN� PRINCIPAL DE LA P�GINA


CONTENIDO PRINCIPAL DE LA P�GINA

Arrasate/Mondrag�n

Fechas de estancia De 04/05/2009 a 09/05/2009

Lugar: Calle Severo Altube

LA PRESIDENTA DEL PARLAMENTO FORAL APUESTA EN ARRASATE POR EL DERECHO A LA VIDA, LA LIBERTAD Y LA PAZ EN EUSKADI

La Presidenta del Parlamento Foral, Rafaela Romero, junto con la Mesa, ha presentado hoy el autobús temático de Juntas Generales en la localidad guipuzcoana de Arrasate-Mondragón. Romero se ha mostrado muy satisfecha "por volver a estas calles que tanto conozco y a estos lugares que forman parte de mi historia personal y de mi vida".
La Presidenta ha recalcado que el Parlamento Foral "es la institución donde reside la expresión de la voluntad popular de los guipuzcoanos y guipuzcoanas" y "como Parlamento goza de toda la fuerza y legitimidad democrática". En ese sentido, el autobús temático que hoy presentan aquí quiere servir para que "la sociedad guipuzcoana nos conozca" y, asimismo, es una iniciativa que tiene por objeto "contribuir al conocimiento general de la institución parlamentaria y también promover los valores que la inspiran, valores como el diálogo, la tolerancia, la solidaridad, la paz, el respeto al diferente y, por supuesto, la fortaleza democrática".

La Presidenta ha destacado, asimismo, que las Juntas Generales son "una institución de base democrática, ejemplo de pluralidad política y que tienen como uno de sus pilares básicos el rechazo a la violencia y el respeto de todos los derechos humanos".
"Es requisito ético, político y democrático para ostentar la condición de cargo público, de representante del pueblo, en cualquier parte del mundo que vive en democracia, el desempeñarlo con la voz y la palabra. Sin violencia" ha añadido. Romero ha manifestado, además, que "es una lástima y una vergüenza para nuestra ciudadanía que otros no pueden decir lo mismo y se describan por la impureza moral y política de la complicidad silenciosa, ciega y fría de ser permisivos y pasivos con la violencia y el totalitarismo del terrorismo".
En ese sentido, ha destacado que "hoy aquí no estamos todos. Falta Isaías Carrasco Miguel. Como faltan tantas víctimas del terrorismo en las calles de todos los pueblos y ciudades vascas". Romero ha dicho que no se olvida de su amigo, ni de su familia, ni tampoco de "gritar la falta de libertad de muchos y muchas ciudadanas de Mondragón que viven amenazadas por la violencia terrorista". Y ha reiterado que no puede "callar todo eso porque sería una perversión cruel de lo que cada segundo, minuto, hora, día, semana, mes y año pasa en las calles de Mondragón y de Euskadi".

La Presidenta de la Cámara ha pedido que "vaya nuestra admiración para todas las personas violentadas en su derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad y a la igualdad en nuestra querida tierra vasca" y ha subrayado que "son todas ellas y no otras aquellas personas a las que este pueblo y la propia historia, más pronto que tarde, les reconocerá con honor su aportación a la libertad y a la convivencia democrática de nuestro país".

Romero ha apuntado en la visita de la Mesa de la Cámara a Arrasate que esta localidad -epicentro del movimiento cooperativista vasco- "ha sido y es uno de los motores económicos de nuestro país, de España y de Europa" y, asimismo, "está llamado, con sus aportaciones a las nuevas técnicas industriales y su apuesta por la innovación y el desarrollo, a protagonizar el porvenir de nuestro país". "Las Juntas Generales "quieren ayudarles y estar a su lado en ese proceso de transformación y progreso en el que están inmersos: para superar las tremendas dificultades económicas y sociales que la crisis que nos azota le provoque, para mejorar la accesibilidad, para impulsar las políticas que fomenten la convivencia y la integración de su sociedad y para poner fin a esa situación injusta que la ciudad y la comarca viene sufriendo por la complicada y difícil comunicación y movilidad con el resto del territorio; por lograr un transporte público cada vez mejor y de más calidad dentro y fuera de sus límites".

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

PIE DE PÁGINA

© 2009 Juntas Generales de Gipuzkoa